palabraiSYS es una fundación para desarrollar proyectos sociales de salud digital

Montse Esquerda mHealth BCN Conference 2023 iSYScore

Según el filósofo Kierkegaard, “la vida debe ser vivida mirando hacia delante, pero solo puede ser entendida mirando hacia atrás”. De la misma manera, la investigación debe ser ejercida mirando hacia adelante, pero la ética ayuda a mirar a nuestro pasado y aprender de él. Nos recuerda cómo en la historia de la investigación, en nombre de conseguir fines muy loables, se han cometido transgresiones éticas o incluso atrocidades.
Aún así, un 42% de los españoles no cree que la ética tenga que poner límites a la ciencia, y si sumamos los que están dudosos, la cifra se eleva al 70% (1). Según un estudio realizado por le Fundación BBVA en Europa, gran parte de los ciudadanos tiene una visión de la ciencia muy positiva, creen que la ciencia es el motor del progreso, que tiene efectos positivos en la mejora de la salud de las personas, la cultura de la sociedad y la forma de entender el mundo. La visión es tan positiva que un 42% de españoles cree que la ética no debería ponerle límites, ante 15% en ciudadanos de Alemania o 25% en Francia.

mHealth BCN C2023 Jordi Rambla

 

Compartir conocimiento es clave para la ciencia. Nos permite construir, avanzar y descubrir nuevos paradigmas. Pero ¿cómo se comparte la información personal en el mundo de la salud y la atención médica? ¿Qué protocolos existen para garantizar la anonimidad y protección de los datos necesarios de una investigación y especialmente, de datos genómicos? ¿Son realmente anónimos? 

eTRANSAFEEl proyecto europeo eTRANSAFE ha finalizado con éxito su objetivo de compartir datos sobre la seguridad de los medicamentos. El proyecto ha integrado más de 10.000 estudios farmacológicos de compañías farmacéuticas en una plataforma única, utilizando datos de bases de datos clínicas y preclínicas públicas y privadas. Además, se ha desarrollado una aplicación de aprendizaje automático llamada "Flame" que permite predecir los efectos adversos de futuros medicamentos.

ChatGPT

El primer contacto masivo de la sociedad con las IA fueron las redes sociales, los buscadores y las plataformas de contenidos. Sin haber arreglado el desajuste causado por sus modelos de negocio, eclosionan los grandes modelos lingüísticos (LLM), o chats conversacionales, como es el caso del chat GPT.