Con la llegada de la salud digital, se añade una dimensión en las intervenciones de salud, que se refiere a la tecnología, y cómo las personas interactuarán con ella y si la aceptarán o no, así como su influencia en los resultados de la intervención. En búsqueda de las mejores prácticas se empiezan a hacer revisiones sistemáticas para dar con los mejores modelos.
Y en el marco analítico de las propuestas de intervenciones de Salud Digital, aparecen teorías de los campos de la psicología y de la sociología, ya empleadas antes en el campo de la salud, para actividades como la educación terapéutica y la promoción de la salud. También se desarrollan teorías específicas sobre la adopción de la tecnología.
A través de las reseñas de artículos, hemos contabilizado hasta 10 modelos o teorías empleadas tanto en el diseño como para la evaluación de intervenciones. Para observar su penetración, realizamos una pequeña búsqueda de las teorías en la base de datos PubMed, y anotamos la fecha de la primera y la última mención. A continuación, la tabla con los resultados obtenidos, ordenada de mayor número a menor número.
En la lista propuesta hay que tener en cuenta que, que se utilice la teoría (parámetro de búsqueda) no significa que se aplique en una intervención con tecnología, y que hay teorías que, tal como su nombre indica, están específicamente orientadas al proceso tecnológico, por lo que son más selectivas.
Contenido relacionado:
- ¿Que App sería útil a las personas con VIH?
- Apps para perder peso, mucho por hacer todavía...
- ¿Que es lo que hace que sigamos utilizando una App de salud?
- La Teoría de Normalización del Proceso para analizar intervenciones de eSalud
Fecha: 25/9/2016 Autor: Imma Grau