IX Edición del TOP5 y el catálogo anual de Apps de Salud de la Fundación iSYS
El plazo de inscripción finalizará el 1 de diciembre. Una vez cerrado el plazo de inscripción al catálogo anual de Apps de salud y al TOP20-2022/23 de la Fundación iSYS procedemos a la realización del nuevo catálogo.
La Fundación iSYS tiene entre sus objetivos contribuir a la mejora de la salud y la calidad de vida de los ciudadanos a través de la búsqueda de las mejores prácticas en salud digital. En esta línea nació, en 2014, el catálogo anual iSYS de Apps de salud, para facilitar el acceso a apps de interés, confianza y utilidad, valoradas con baremos objetivos y consensuados con expertos (el iSYScore PAC para las Apps destinadas a pacientes y iSYScore PRO para las de profesionales). Las Apps que estén en nuestro catálogo serán publicitadas por diferentes medios y formarán parte de nuestro informe anual de recomendaciones. Desde 2019 incluimos un apartado dedicado a las Apps "Best in Class", que incluye a las apps que han estado más de tres años en el Top5 y que continúan cumpliendo los criterios de calidad.
El catálogo dinámico de Apps de salud se compondrá de apps de salud en catalán o castellano (y en inglés para los profesionales), para pacientes o profesionales de la salud, que superen una puntuación determinada y cumplan una serie de requisitos o criterios de inclusión: temática adecuada, fecha de última versión, disponibilidad pública, numero de descargas, acreditaciones si son necesarias, etc. Aquellas apps que cumplan las condiciones de registro y sobre las que no se produzcan hallazgos objetivos que menoscaben su reputación, podrán pasar a formar parte del catalogo anual de apps.
Durante el mes de diciembre se volverá a aplicar el Método Automatizado de Captura de Apps (MACA), con el objetivo de capturar una muestra mínima de 240 apps, de 14 agrupaciones de condiciones desarrolladas por la OMS (CIE-10), 140 de googleplay y 140 de AppelStore. Todas las Apps que finalmente se incluyan en el catálogo deberán cumplir los mismos requisitos (criterios de inclusión). Se puede acceder a la valoración por:
- Estar incluido en la muestra de 240 Apps obtenida mediante el procedimento MACA.
- Recomendación de una Asociación de Pacientes
- Estar entre las mejores 5 del año anterior.
- Haber realizado la inscripción y cumplir los criterios de inclusión
Los usuarios que inscriban su app en la modalidad "empresa" recibirán un documento con un análisis de la puntuación alcanzada y contextual relativa a los valores promediados de las apps de su apartado y del total del catálogo.
El 15 de diciembre de 2022 se cerrará la inscripción correspondiente a la colección 2022-23. Aquellos desarrollos que obtengan la mejor puntuación constituirán el TOP5 de esta edición. Las apps permanecerán en el catálogo activo durante un año. Al finalizar el año, pasarán al catálogo histórico.
Desde la Fundación iSYS agradecemos a todos los implicados en los diferentes aspectos de este proyecto su colaboración.
Os podéis inscribir al catálogo de apps aquí.
Autor: Redacción Revisado: 06-10-2021
“El valor de la mHealth”: crónica de la cuarta mHealth BCN Conference (2022)
El pasado jueves 24 de febrero se celebró la cuarta edición del mHealth BCN Conference, organizada por la Fundación iSYS, con la colaboración del eHealth Center de la UOC y la CAMFiC. La cuarta edición del mHealth BCN Conference reunió un grupo de expertos que debatió sobre el valor que aporta la mhealth en la práctica médica y la salud pública de nuestra sociedad actual. A diferencia de la edición anterior, la situación epidemiológica actual permitió celebrar el evento presencialmente en el Movistar Centre de Barcelona.
VIII Edición del TOP5 y el catálogo anual de Apps de Salud de la Fundación iSYS
El plazo de inscripción finalizará el 1 de diciembre. Una vez cerrado el plazo de inscripción al catálogo anual de Apps de salud y al TOP20-2021/22 de la Fundación iSYS procedemos a la realización del nuevo catálogo.
Innovaciones y soluciones digitales de salud presentadas en el Mobile World Congress 2021
Pese a las dificultades presentadas por la pandemia, el pasado 29 de Julio se llevó a cabo en Barcelona el Digital Health & Wellness Summit (DHWS21) en el contexto del Mobile World Congress 2021 (MWC21) Years From Now (4YFN).
Y aunque las grandes marcas de tecnología finalmente no asistieron al evento anual, sí lo hicieron pacientes, start-ups, organizaciones, gobiernos, inversores, investigadores, farmacéuticas, hospitales y empresas multinacionales del sector salud.
Durante las diferentes ponencias, se dieron a conocer las últimas innovaciones y soluciones digitales desarrolladas recientemente y que describimos a continuación: