Presentación virtual del Top Apps de Salud 2020
Este año la presentación del ranking de Top Apps de Salud de la Fundación iSYS se hará de forma virtual. Será el 21 de mayo a las 18:00 en EpidemixTV, el canal online sobre innovación en salud creado por el doctor Jordi Serrano Pons a raíz de la crisis provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. El anuncio de las apps seleccionadas lo realizará en directo Imma Grau, ingeniera especialista en salud digital y presidenta de la Fundación iSYS.
Xemio, la app para pacientes de cáncer de mama, avanza en su camino
La app Xemio para pacientes con cáncer de mama impulsada por Imma Grau y la Fundación iSYS continúa su camino. Hace unos días tuvo lugar una reunión plenaria de ASCAPE (Artificial Intelligence Supporting Cancer Patients Accross Europe), el programa Horizon 2020 del cual Xemio forma parte y que medirá la calidad de vida de pacientes de cáncer a través de intervenciones digitales (apps y wearables). Además del piloto de Xemio, ASCAPE incluirá pilotos de otros países europeos con pacientes de cáncer de mama y de próstata.
Apps para tratar transtornos mentales ¿ayudan?
En este post revisamos la publicación de un meta-análisis cuyo objetivo era investigar si las intervenciones psicológicas para la salud mental que se administran a través de aplicaciones autónomas de teléfonos inteligentes, son eficaces para reducir los síntomas de los trastornos mentales y los pensamientos y comportamientos auto-lesivos en adultos con una mayor gravedad de los síntomas.
Los autores realizaron una búsqueda exhaustiva de literatura científica en febrero de 2018 en ensayos controlados aleatorios y analizaron los resultados. En total, dos investigadores independientes identificaron 5945 artículos, de los que 165 fueron seleccionados para una revisión detallada. Finalmente, 19 ensayos con 3681 participantes fueron incluidos en el análisis, con los siguientes temas: depresión (6), ansiedad (4), uso de sustancias (5), pensamientos y comportamientos auto-lesivos (4), trastorno de estrés post traumático (2) y problemas de sueño (2).
Apps médicas y de salud: las acreditaciones
Desde la Fundación iSYS vamos a realizar una serie de cuatro artículos dedicados a lugares públicos dónde acceder a Apps médicas y de salud. Explicaremos sus metodología de selección y recomendación, para dar a conocer mejor sus características. Hablaremos de:
- Stores: Google Play y App Store
- Colecciones: myHealthApps, iSYScore, VicHealth y ORCHA
- Acreditaciones: Apps Saludable, AppSalut y NHS App Library
- Reglamentaciones: Medical Device de la UE y FDA approval
Conforme vayamos conociendo más sitios los iremos añadiendo en el índice final, de sitios de recomendación de Apps.
En este capítulo repasaremos tres sitios con recomendaciones de Apps mediante acreditacion. Estas acreditaciones nacen vinculadas a sistemas de salud pública y hacen especial hincapié en la seguridad del desarrollo. En general las Apps deben superar procesos mas minuciosos y como consecuencia más lentos y el número de Apps que contienen es menor. Un aspecto positivo es que pueden ofrecer conectividad con el Sistema de Salud.